skip to main | skip to sidebar
CONCEJO

jueves, 11 de agosto de 2011

VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO INFORMANDO ACERCA DE ELECCIONES PRIMARIAS

Publicado por Miryam Margot ALONSO en 10:01 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

"sólo desde la realidad y el conocimiento se puede construir"

Datos personales

Miryam Margot ALONSO
Concejal Partido Justicialista Frente para la Victoria Santacruceña Mandato 10-12-11 al 2015
Ver todo mi perfil

PRESUPUESTO DE PLANTA DE REMOCION DE ARSENICO

  • REMOCION DE ARSENICO
    Hace 15 años

COMISIONES PERMANENTES HCD

PRESIDENTE DE LAS COMISIONES:

"E" Educación

"D" Salud Pública


VICE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN:

"C" Obras Públicas y Particulares


CONTACTO:

Si tenes alguna sugerencia o necesitás alguna informacíon envía un mail a concejalalonso@hcd.deseado.gob.ar

CENTENARIO DE FERROCARRIL ROCA LINEA PATAGONICA PUERTO DESEADO - NAHUAL HUAPI
  • Actividades Concejal Alonso
  • Funcion del Honorable Concejo Deliberante

Archivo del blog

  • ►  2015 (12)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (9)
  • ►  2014 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2012 (17)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
  • ▼  2011 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ▼  agosto (1)
      • VISITA A ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO INFORMANDO ACER...
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2010 (35)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2009 (45)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (7)

links interesantes

  • :: Programa Nacional de Control del Tabaco ::
  • EL ORDEN DIGITAL
    Viales de Puerto Deseado paran reclamando aumento
    Hace 9 años
  • Escuela 51 Tellier
    Agrupaciòn Almeyda-River Plate- Campaña de Ùtiles 2013 graciasssss
    Hace 12 años
  • Imagen y Noticias - Inicio
  • MUNICIPALIDAD DE PUERTO DESEADO
    EL CALAFATE: EL LUNES SE REALIZARÁ EL CASTING DE “SOÑANDO POR CANTAR” PARA LOS SANTACRUCEÑOS.
    Hace 13 años
  • Municipalidad de Puerto Deseado - Patagonia Argentina
  • Portal Oficial de la Provincia de Santa Cruz - Argentina

¿Sabe usted por qué se escribe con "C" y no con "S"?

Existen dos explicaciones respecto a la diferencia ortográfica que presenta la palabra, en relación con cualquier otro "consejo". La primera de ellas se refiere a los antecedentes religiosos, la segunda a confrontaciones por la libertad y autonomía de las ciudades españolas. Ambas merecen credibilidad, sin embargo la segunda en cuanto reafirma la vocación democrática y evoca la lucha por la independencia de las comunas frente al Estado central, resulta no solo más simpática, sino más interesante.

La primera versión indica que el origen se encuentra en los Concilios de la Iglesia Católica que se extendieron durante la Edad Media y de allí naturalmente se deduce que el término que le sucedió conservara la "C".

La segunda versión apunta a un proceso histórico que culmina en la batalla de Villalar. En efecto durante la lucha de la reconquista española de territorio ocupado por los moros, los Reyes Católicos fueron acordando sucesivamente diversas concesiones a las ciudades españolas a cambio de contribuciones en dinero y hombres. Estas concesiones o fueros, se fueron acentuando, dándole cada vez mayores atribuciones e importancia a los municipios en la legislación, regulación y decisión judicial de las cuestiones locales y regionales.

Sin embargo, una vez logrado el resultado perseguido de combate a los moros, la consolidación del Estado Moderno Español empieza a confrontar con los anhelos de autonomías de las comunas. La resistencia a la decisión de 1500 de los Reyes Católicos de reemplazar a las Juntas Generales locales de carácter electivo por los Corregidores, origina una resistencia que se va ampliando hasta desembocar en 1521 en una confrontación definitiva entre los "libertarios o comuneros" y el reino español.

En esa decisiva batalla el Rey Carlos I de España enfrenta a los "Comunero" y estos son derrotados, interviniéndose cada una de las comunas y siendo desplazados sus funcionarios electos por funcionarios designados por la Corona.

Los comuneros como forma de marcar la diferencia existente entre aquellos consejos designados por el rey y aquellos consejos que permanecían electos, decidieron reemplazar la S por la C, designándolos como "CONCEJOS". De allí que el término "CONCEJO", tenga entonces esa doble vocación de: 1) resistencia a la autoridad central y 2) de diferenciar a aquellos cuya autoridad era electiva de quienes eran impuestos por el Rey.

Finalmente debe destacarse que muchos de los comuneros fueron expulsados a América, a donde trasladaron sus ideas a favor de la defensa del poder comunal, con un dato adicional: se encontraban ya a más de 10.000 kilómetros del poder del Rey, a donde podían ante un bando real, expresar la famosa frase: "se acta pero no se cumple".

 

INFORME DE GESTION 2007 - 2008

Mediante este informe quiero dar a conocer a la población de Puerto Deseado lo realizado durante el 2008.

Al iniciar mi gestión y luego de constituirse  las 5 (cinco) comisiones, tomo la responsabilidad de  presidir 3 (tres) de ellas: Legislación General; Presupuesto y Salud.

Enfocamos nuestro interés en dar tratamiento a todos los Expedientes  que  databan desde el año 1993 en adelante y que se encontraban sin respuestas a esos  pedidos que no fueron contestados, priorizando así expedientes atrasados que  entorpecían la labor dentro del Concejo Deliberante.

Siendo  una  defensora  del  medio   ambiente   realizamos  el  Proyecto  de Ordenanza  para  la eliminación de las bolsas de polietileno, para lograr un Puerto Deseado más limpio y ser un lugar de atractivo turístico, que luego fue aprobada en Sesión Ordinaria.

Me aboqué también a la prohibición de fumar en los lugares públicos, debido a que las personas en la localidad desarrollan su vida social en lugares cerrados sin contar con la ventilación adecuada, tornando un ambiente nocivo para los no fumadores; y así  lograr un Deseado libre de humo.-

Las Ordenanzas y Resoluciones que se aprobaron de los proyectos presentados fueron:

Ordenanza de Eliminación de las Bolsas de Polietileno, Ordenanza Anti-Tabaco, Ordenanza de becas, Ordenanza de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Ordenanza  de la necesidad de incluir en el listado enunciativo de enfermedades crónicas de la ley N° 2774 en su Articulo 7° a la enfermedad celiaca, Resolución de adhesión a la imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sándwich del sur, Resolución de declaración de interés a los Planes de contingencia preventivos y operativo realizados por defensa civil, Resolución solicitando a vialidad provincial el retiro de los carteles a la entrada del pueblo, para seguir apreciando esa hermosa postal que nos brinda nuestro Puerto Deseado al ingresar a nuestra localidad, Ordenanza para hacer circulación de única mano a la calle 25 de mayo desde Alte. Zar a Capitán Oneto, Resolución declarando interés municipal el evento de ludopatía, Ordenanza llamando a concurso para cubrir las vacantes en el juzgado municipal de falta, Y los proyectos que todavía se encuentran en comisiones son:

Proyecto de Ordenanza de los remises, Proyecto de Ordenanza del Jardín Maternal, Proyecto de Ordenanza de tierras, esta última junto al Concejal MELLA

Fuera del ámbito legislativo, realicé todas las gestiones para que finalmente Tellier tenga el gas, ese ansiado servicio con el que hoy cuenta.

Me encargue de conformar la comisión de toponimia, compuesta por 10 integrantes  de nuestra localidad con el fin de seguir dándole la identidad al pueblo.

Tengo una participación activa y comprometida con la RED interinstitucional.

Participé junto al Intendente Municipal del la presentación del Plan de Obras de Educación provincial, que tendrá vigencia hasta el 2011, que se realizó en la ciudad de Río Gallegos.-

Visité la CONABIP para avalar el Proyecto Biblio-móvil.

El día 17, 18 y 19 de Junio de 2008 asistí al 9° Congreso Internacional de Gobierno y Servicios Públicos donde se presentaron más de 60 conferencias y mesas de debate sobre temas relacionados a la gestión de Gobiernos  que van desde alumbrado público, los Residuos Urbanos, pasando por el tránsito y la seguridad vial, hasta la mejora de la calidad en la relación de los gobierno con los ciudadanos.-

Participo en actos de firmas de convenios, Obras a Ejecutar, Actos Escolares, Eventos Públicos.

También he organizado varias capacitaciones tales como la capacitación de Ludopatía (patología de la adicción al juego) que abarco a profesionales, docentes y comunidad en general. Luego organicé la capacitación de técnica legislativa donde se capacito a todo el personal del concejo deliberante y demás áreas de la municipalidad, ambos eventos arrojaron resultados muy positivos con el compromiso de seguir con las capacitaciones.-

Solicite al Ejecutivo que conforme la comisión de patrimonio Cultural

Asiduamente visito las diferentes áreas informándome y poniéndome a disposición de cada una de ellas (Cultura, Turismo, Obras Públicas, Acción Social,  Biblioteca, Etc).

Visito obras que se están realizando y a vecinos que piden ser visitados. Atiendo con frecuencia  las dificultades de la gente, dedicándome con énfasis a solucionar problemas inmediatos.-

Cordialmente.

GAS EN TELLIER

Con este informe quiero hacer llegar a toda la población las gestiones que se realizaron para que Tellier cuente con ese servicio primordial que es el gas natural con el que hoy dispone:

Como primera medida al inicio de la gestión nos pusimos a investigar en que situación se encontraba el expediente del pedido de gas para la localidad de Tellier. Una vez conocida la situación empezaron las negociaciones para destrabar y autorizar la entrega del gas en dicho lugar.

Con fecha 04/03/2008 viaje a Buenos Aires donde pregunte primeramente en ENARGAS por el Expediente donde se me informa que este fue girado a las oficina del interventor de DISTRIGAS para ser autorizado mediante su firma. La secretaria del área (Secretaría de Redes) Cristina POLIVANOF me dice que pronto saldría la firma, desde ese momento mantuve una permanente comunicación hasta que el día 04/04/2008 me envían por FAX la firma del convenio autorizado por el Interventor Ingeniero Antonio Luís PRONSATO.-

Firmado el expediente se autoriza  a DISTRIGAS de Río Gallegos por intermedio del Presidente Juan FERREIRO a que realicen las pruebas necesarias para ver en que estado se encontraba la red. Comencé a llamar al Señor FERREIRO en Rio Gallegos para saber cuando comenzaban con las pruebas en Tellier, me informan que dichas pruebas lo realizaba DISTRIGAS  Zona Norte a cargo del Señor COYADO.-

Luego de un exhaustivo seguimiento y constante comunicación con el Señor COYADO el día 12/06/2008 se realizó la prueba de hermeticidad cargando la red de gas con aire y sometiéndola a una presión de 6 Kg y obteniendo resultados positivos que luego fuera aprobada y certificada por CAMUSI GAS DEL SUR, en una inspección general se detecto que se tendrían que cambiar las pipetas de gas las cuales fueron cambiadas inmediatamente.-

Cumplidos con los requisitos y normas de seguridad, conjuntamente CAMUSI GAS DEL SUR y DISTRIGAS procedieron a cargar la red de gas y realizar los quemadores para saber que todo estaba bajo control.

El día 14 de Julio de 2008 se enciende la antorcha simbolizando el trabajo terminado, y dejando habilitada la red para todos los usuarios de dicha localidad.- 

 Desde ese momento supimos que el gas ya era una realidad en Tellier y que nuestra insistencia y perseverancia había dado frutos.-